El Viejo Mundo está manchado por el Caos, la mácula de los Poderes Ruinosos se deja entrever en los detalles para aquellos que saben mirar con el cuidado debido. Los practicantes de la magia saben que nada escapa a su contacto, y su influencia es pegadiza y agradecida en las almas débiles, como unos zapatos viejos a los que te acostumbras y de los que no quieres prescindir. Nadie abraza el Caos de buenas a primeras. Todo empieza con un sutil cambio en la percepción de las cosas más mundanas.
Nadie podéis escapar al fulgor de Mórrslieb. Su mácula lo mancha todo y es inexorable. Vuestro arrogante Imperio está Impuro. Siempre os observa, os abraza y os bendice con sus dones.
Últimas palabras del Magister Alisterius antes de su ejecución
Estas reglas opcionales para tus partidas de Warhammer RPG persiguen dos objetivos:
- Aumentar el dramatismo en la narración durante la partida.
- Dar relieve a la obtención de puntos de corrupción.
La mácula de los Poderes Ruinosos
Cada vez que los Personajes se enfrenten al Caos, utiliza los resultados más bajos de la tabla correspondiente. Cada vez que un Personaje gana puntos de Corrupción, utiliza los resultados más altos de la tabla. Las máculas son pequeñas manifestaciones de la influencia del Caos en el mundo que ayudan a construir una atmósfera más opresiva y amenazante cuando necesites incrementar la tensión o el dramatismo en una escena. Todo el mundo ríe en la taberna, o la plaza está llena de gente, pero el personaje percibe detalles que los demás no ven que le recuerdan que los Poderes Ruinosos existen y se manifiestan. Y su llamada en ocasiones puede resultar agradable o bien recibida, en contra de lo que cabría pensar.
Utiliza las distintas tablas más adecuadas a la escena o bien según el contexto.
También puedes utilizar las tablas para describir el mundo a los PJs en las partidas que intervenga una manifestación determinada del Caos.
La Influencia del Caos
Utiliza esta tabla cuando el Caos se manifiesta en su crudeza sin mucho detalle.
1D10 | Las máculas del Caos |
---|---|
1-2 | Percibes cómo las cosas a tu alrededor están en sitios o formas distintas. La posadera viste hoy diferente. La hojas nunca se zarandean igual cuando danzan con el viento. La titilante luz de la vela destella distinto a cada movimiento. Es evidente que el cambio en las cosas es lo que las hace estar vivas. |
3-4 | Los detalles de cada día te parecen ahora distintos. El ruido y el ajetreo en el mercado… ¿acaso no eran distintos ayer aunque parezcan los mismos? Las piedras en el muro… ¿seguro que ayer eran exactamente iguales? |
5-6 | Te das cuenta que si tú no cambias las cosas a tu alrededor, cambian por sí mismas. Dejas una botella llena en la mesa, y se acaba vaciando. Limpias el arma, pero el óxido siempre regresa. ¡Producir cambios a tu alrededor es entrar en comunión con el mundo! |
7-8 | Todo se repite a escalas más pequeñas. Absolutamente todo. Tus antepasados, tus abuelos, tus padres, tus descendientes…. Los Señores, los plebeyos los siervos, los plebeyos, los villanos… Los Ogros, los humanos, los halflings… Todo está contenido en todo. ¡Es como si las deformidades que has visto en algunos mutantes formaran parte de todos ya desde el principio, pero no se hubieran manifestado aún! |
9-10 | Te encuentras de mal humor pero no sabes por qué. Te duele todo un poco pero nada en concreto, es una sensación general. Todo esto te hace sentir vivo y percibes lo despreciable que es la búsqueda de la seguridad que te rodea. |
La Influencia de Mórrslieb
Morrslieb, la Segunda Luna siempre está allí arriba, errática, impredecible, creciendo y decreciendo de forma caprichosa, visible a pleno día o despareciendo y reapareciendo en las noches más siniestras. Hace falta reunir mucho valor o mucha insensatez para contemplarla en su esplendor durante más de un momento, y al apartar la mirada su fulgor sigue allí, inundándolo todo, moviéndose caprichosamente para iluminar sus propias sombras.
Un buen ejemplo de esta situación es el desenlace de la aventura Haciendo la Ronda en la Caja de Iniciación de Warhammer RPG 4a Ed.
1D10 | Las máculas de Mórrslieb |
---|---|
1-2 | Mórrslieb parece hoy más brillante. Le da un toque especial a todo lo que te rodea. Es como una compañía ausente, siempre está ahí, contigo. Incluso aunque no estés a campo abierto siempre sientes su familiar presencia. |
3-4 | Te percatas de que Mórrslieb siempre está en el punto del cielo al cual miras. Hay algo especial entre ambos. Y aunque no esté allí se refleja en un cristal, en un charco, en el azul acerado de una alabarda… siempre jugando a encontrarte aunque los demás no se dan cuenta ni lo sospechan. |
5-6 | Nadie lo comenta pero todo el mundo lo sabe: Mórrslieb puede oir os pensamientos y está en contínuo cambio porque responde a las anhelos que ve en el mundo. Sientes soledad y se vuelve redonda y te sonríe. Sientes alegría y danza por el cielo para ti. Y su luz te envuelve y te abraza y para decirte que te entiende y te bendice. |
7-8 | Mórrslieb se encuentra de repente en fase de luna nueva, y permite que la mires, como en un juego cómplice. Los demás no pueden verlo porque obvuiamente se oculta solo para tí, y aunque está oscura puedes ver su rostro peculiar, singular, único, que sonríe para ti y te guiña el ojo socarronamente. |
9-10 | El mundo a tu alrededor se muestra con su aspecto real: las cosas tienen un fulgor especial a la luz de Mórrslieb. Los colores son más vivos, la música es más penetrante. Te sientes en comunión con tu entorno envuelto por la bendita luz de Mórrslieb. |
La Rata Cornuda
Pocos conocen su existencia, pero la labor de sus fieles y devotas criaturas roe los cimientos del mundo para colapsarlo en cualquier momento. Utiliza las manifestaciones de la Rata Cornuda vinculadas a encuentros con Skaven, pero también vinculadas a la arrogancia del PJ. Después de todo la Rata Cornuda no toma a cualquiera entre sus huestes.
1D10 | Máculas de la Rata Cornuda |
---|---|
1-2 | ¡Hay tanta vida oculta alrededor! Tantos pequeños rincones por descubrir… Pequeños orificios en las paredes, en el suelo, en los árboles que crecen ajenos a tantos cambios. Todos estos pequeños sitios ocultan una vida secreta que da sentido al mundo. |
3-4 | ¿Acaso no tienen un papel importante todos esos pequeños insectos? Las larvas, las cucarachas… necesitan alimentarse de la inmundicia del mundo para alimentar a otros más grandes. Y as ratas que se alimentan de ellas… ¡están limpiando el mundo también! Se sacrifican viviendo en lugares inmundos para hacer del mundo un lugar mejor. Y salen de sus escondites porque perciben que hay porquerías aún mayores por todas partes, impregnándolo todo. |
5-6 | Ese cri-cri en las paredes…. el correteo en las vigas del tejado. Hay todo un mundo por descubrir a nuestro alrededor y la gente sigue sus vidas ajena a todo ello, como si los pequeños detalles de la vida de los demás no importaran. |
7-8 | ¡Qué mejor manera de celebrar la vida que tomarla y ocuparla en su inmensidad! Todo tu alrededor está lleno de detalles que piden a chillidos tener un sentido. Cada rincón, cada sombra, están llenos de miradas ocultas que miran al mundo esperando tomarlo para hacerlo un lugar mejor. |
9-10 | Matar ratas es un crueldad necesaria. Son seres sucios y imperfectos, inacabados. Pero merecen una oportunidad para ser mejores. Decididamente hay que propocionarles cobijo y procurarles alimento. Solamente así pueden llegar a ser más inteligentes y demostrar al mundo que pueden aportar mucho. |
El salvaje Khorne
Bien mirado la ira y la furia ciega y desatada son lo que mantiene alejado el Mal del Mundo, ¿no es así? ¿Cómo si no vamos a mantener a raya tantas amenazas que se interponen en nuestro destino? No mostrar piedad y aplicar una violencia desmesurada son las mejores medidas para mantenerse a salvo.
1D10 | La mácula de Khorne |
---|---|
1-2 | Los débiles son insultantes, con su falsa seguridad intentando ocultar sus vidas pequeñas y defectas. Todo a tu alrededor te demuestra que tratar con desprecio a la debilidad es lo único que nos mantiene a flote entre tanto fango moral y físico. |
3-4 | Te percatas repentinamente que te rodea una sensación de fuerza que falsea tu vida. La silla parece resistente pero sabes que si la golpeas repetidamente contra el muro no es fuerte realmente. Esos guardias de ahí se creen fuertes pero sabes que si los golpeas con fuerza repetidamente su sensación de fuerza se disipará. La verdadera fuerza no tiene control es un hecho y está ahí para quién sea lo bastante digno de tomarla. |
5-6 | El olor de la sangre… nunca te habías dado cuenta pero si lo piensas serenamente es agradable, incluso embriagador. La gente no lo percibe porque se concentran en el dolor, pero es una mirada errónea. El olor de la sangre no es malo. |
7-8 | Podría pasarme horas mirando ese cráneo. Hay tanta belleza en sus curvas. ¡Tantos detalles! Y realmente son muy distintos unos de otros, cada uno es especial en sí mismo. |
9-10 | La violencia nos da el derecho a imponernos a los demás. Y ahora mismo están pasando varias cosas simultáneamente que te irritan y te piden a gritos que las pongas en su sitio. Lo peor es que la gente podría arreglar ella misma su vida diciendo ¡basta! Pero si no hacen algo al final tomarás cartas en el asunto para arreglarlo todo. |
La virtuosa Slaanesh
¿O es virtuoso? ¿Qué más da? Lo cierto es que no hay nada malo en la avaricia, la codicia o la búsqueda prohibida del placer. La vida es para vivirla, y la forma de alejar tanta miseria y dificultad en este valle de lágrimas es vivirla bien, con gusto y dedicación, porque ¿existen mayores recompensas que el placer y la buena vida?
1D10 | Las máculas de Slaanesh |
---|---|
1-2 | Se está tan bien haciendo esto o lo otro… ¡O sin hacerlo! Todo el mundo alrededor hace sus pequeñas cosillas y no le va tan mal: ¡mira, voy a ponerle más salsa picante a la fruta! |
3-4 | La gente conformista hace de este mundo un lugar triste y sin vida. Límites, límites, límites… todos impuestos por inconformistas y gente aburrida. ¿Por qué hay que comer solo tres veces al día? ¿Por qué hay que conformarse con unas pocas monedas? ¿Por qué hay tantas normas absurdas que limitan lo que podemos llegar a hacer? |
5-6 | Me encanta gastar dinero. Tengo esto, tengo lo otro… y no me queda nada. Gastar es divertido, demuestra que damos valor a cosas que son absurdas. Lo realmente importante es lo que vives… ¡Voy a pagar otra ronda, pero que todo el mundo ponga el dedo en la copa y le chupe el dedo al de al lado! |
7-8 | ¡Podría pasarlo tan bien ahora mismo en otro lugar! ¡Mi vida sería tan distinta con otra gente! Tiene que haber más como yo, es imposible que nadie más se de cuenta de que todo esto no tiene sentido. |
9-10 | Te disgusta lo que te rodea. La gente es tan aburrida… los lugares son tan grises… todo es tan decadente… Si los que te rodean supieran que hay tantas maneras de divertirse ahora mismo. Sin reglas, sin control, viviendo la vida con toda la intensidad que puedas abarcar a cada momento! ¿Cómo hacérselo saber? ¿Cómo ayudar a los demás a hacer sus vidas mucho mejores? ¿Hay que obligarlos si es para hacerles un bien? ¿O mejor quitarlos de en medio y buscar a gente como yo? |
La seguridad de Nurgle
Tanto esfuerzo, tanto trabajo, tanta obsesión… ¿qué traen sinó sufrimiento y pena? La pereza y la gula tienen sus compensaciones, nunca nadie ha sido feliz por mucho trabajar o mucho esforzarse, al final la muerte alcanza a todos por igual. Hay algo reconfortante en dejarse fluir, dejar que las cosas hagan su camino sin interferir. La vida es sabia y siempre nos muestra el camino más corto para acabar llegando al mismo sitio, con menos necesidades y esfuerzo.
1D10 | Las máculas de Nurgle |
---|---|
1-2 | ¡Me encanta mi olor a pies! ¡Me es tan familiar! Y lo inunda todo con mi presencia. Como el olor a sudor de los demás… ¡es tan penetrante! Es como conocerlos mejor, más íntimamente. |
3-4 | La gente odia a las moscas, pero te has dado cuenta de que las moscas en realidad imparten justicia. Un momento se pasean sobre el estiércol de caballo y al otro se pasean sobre la piel de ricos y pobres sin hacer distinciones. La suciedad es equitativa, y hace que el mundo sea más justo. |
5-6 | Desde que has ido al retrete te acompaña un olor… bueno, seguramente te has manchado de algún modo. Pero tampoco hay que lamentarse, al fin y al cabo tofo el mundo pasa por el retrete y se encuentran con el mismo olor, ¿o no? |
7-8 | Nadie lo sabe ni lo ha podido oír, pero acabas de soltar una ventosidad silenciosa, caliente y enorme, y te sientes aliviado. De hecho te sientes mejor. Y aunque huele mal, es tu olor y te gusta. ¡Es tan calentita! Y tu alrededor es un poco más tuyo, más familiar, más cómodo. |
9-10 | Todas las señales están ahí: el bello mozo de la cuadra tenía las uñas negras. La camarera no se ha escondido cuando se ha hurgado la nariz al salir del retrete, y al sacarlo se ha relamido el dedo rechupándolo. Y la boca te apesta como a los demás, porque oye: ¡esta salsa de ajo fermentado del día anterior está divina! Voy a pedir otro bol. Seguramente regurgitaré pero si me lo trago no pasa nada… ¡me gusta! |
El magnificiente Tzeench
¿Existe mayor poder que el conocimiento? ¿Qué nos hace prosperar si no es la experiencia? Conformarse con una vida gris y monótona es como vivir encerrado en la propia tumba. El mundo está ahí fuera, lleno de oportunidades y vivencias. ¡Hay que vivirlas todas y no renunciar a nada nunca!
1D10 | Las máculas de Tzeench |
---|---|
1-2 | Hoy todo está distinto, Espera: ¡no! Voy a cambiar todo de sitio, así me gusta más! |
3-4 | Cada día lo mismo, a la misma hora, en el mismo lugar. El mundo se está apagando., se envuelve a sí mismo en una mortaja. ¡Hay que darle color, hay que ponerle vida! |
5-6 | Parece que divertirse sea un obligación. ¿Está prohibido ser reflexivo? ¿Darle vueltas a las cosas? ¿Amargarse para que todos vean que se puede ser diferente? Voy a aguar la fiesta a toda esta gente superficial y sin sustancia. |
7-8 | La locura es la chispa de la vida. ¡Fuera normas! Fuera convenciones! ¡Fuera leyes! ¡Hay que experimentar, probar cosas nuevas! |
9-10 | ¡La gente es tan aburrida! ¡Los sitios tan anodinos! Voy a hablar en un idioma que no entienda nadie, esto se alegrará un poco. Pero si está demasiado alegre y la gente se divierte ¡mejor agriarlo y increpar a alguien! No se puede estar siempre igual, hay que cambiar. Por cierto, esos enanos llevaban ayer las mismas trenzas en la barba. Si les explico que cambiarlas les mejorará el día lo verán enseguida… ¿cómo no van a darse cuenta? |