El Calendario Imperial es más antiguo que el propio Imperio en contra de lo que podría parecer. En los tiempos de Sigmar se establece tal y como se conoce aún hoy en día. De hecho se considera como año 0 el año de la coronación de Sigmar como primer Emperador. Por esta razón el Calendario Imperial también es conocido como Calemdario Sigmarita. Pero cuando se establece el Calendario Imperial se basa directamente en el conocimiento astrológico de los enanos y los asur. Desde muchos siglos antes ambas razas ordenan correctamente los días del año, con 100 días por estación y Mannslieb completando un ciclo cada 25 días.
Por otro lado el calendario es imprescindible para cualquier raza civilizada en el Viejo Mundo. La existencia de Mórrslieb hace necesario saber con exactitud cuándo coincidirá con la fase de la luna llena junto a Mannslieb. Esto sucede dos veces al año y en estos días incontenibles fuerzas mágicas se desatan con efectos devastadores no pocas veces. Es en estas ocasiones cuando los Sacerdotes de Morr contienen a los muertos en sus tumbas, pero también cuando nigromantes y demonólogos llevan a caba sus más impíos rituales.
Por esta razón es una buena idea mantener un registro de cuándo se desarrollan las aventuras de tus partidas. La llegada de Hexensnacht o Geheimnisnacht añade un plus de crescendo a las campañas. Un buen ejemplo es la aventura Haciendo la Ronda. Pero también está bien saber cuándo se celebran los distintos festivales religiosos como la Schaffenfest de Bögenhafen o la Semana del Pastel en todo el Imperio.

2512 CI
El acrónimo CI se lee como Calendario Imperial. 2512 CI es el año del Calendario Imperial en el que se inicia la campaña del Enemigo Interior. A partir del segundo mes de este año los sucesos se desencadenan fatalmente uno tras otro, y el destino del Viejo Mundo quedará en manos de un pequeño grupo de aventureros.
Por esta razón una de las Ayudas de Juego del Enemigo en las Sombras es precisamente el Calendario Imperial que corresponde al año 2512 CI. Y aquí está el problema: si eres un purista y juegas tus partidas en el mismo periodo pero quieres mantener un registro cronológico, o simplemente saber cuándo acaba el verano y vienen las lluvias del otoño, este calendario solo te sirve para este mismo año 2512 CI.
La razón es que dependiendo del año el dia 1 del primer mes puede caer en días distintos de la semana. Por suerte las matemáticas ayudan y alguien ha echado las cuentas: en la web de Winds of Chaos se pueden descargar todos los calendarios para cualquier año del calendario, sean antes o después del nacimiento de Sigrmar.

Cómo funciona el Calendario Imperial
En el Viejo Mundo de Warhammer (y en el Nuevo Mundo o Albión también) es bien sabido que el planeta gira en torno a Söll, y tarda 400 días en completar una vuelta. Por lo tanto el año dura 400 días. Y como que el eje del planeta no es perpendicular al eje de traslación se producen los efectos de las distintas estaciones: primavera, verano, otoño y invierno.
Estos 400 días se dividen en 12 meses de 32 o 33 días cada uno, más seis días que quedan fuera de la semana y los meses, intercalados entre ellos. Estos días son los solsticios de invierno y verano, los equinoccios de primavera y otoño, y por último los Días Brujo y del Misterio (Hexenstag y Geheimnistag en reiklandés respectivamente), con sus correspondientes y temidas noches (Hexensnacht y Geheimnisnacht).
Los días de la semana
La semana se compone de 8 días en total. Si esto es debido a la influencia que ejerce el Caos desde su irrupción en el Viejo Mundo es materia de debate entre unos pocos destacados eruditos, porque esta idea es herética. La versión tradicional es que la semana de ocho días proviene del antiquísimo culto de Ulric, y Sigmar adopta esta tradición cuando define el Calendario Imperial.
Originalmente en los primeros días del Imperio los días de la semana organizaban la vida social, económica y política, pero con el transcurso de las centurias este sentido se pierde aunque los nombres de los días se mantienen.
Reikspiel | Tileano | Estaliano | Significado |
---|---|---|---|
Wellentag | Lavordi | Labores | Día del Trabajo |
Aubentag | Gabeldi | Lévares | Día de la Leva |
Marktag | Mercadi | Mércades | Día del Mercado |
Backertag | Fornodi | Hornes | Día de Hornear |
Bezahltag | Tassadi | Tributes | Día del Impuesto |
Konigstag | Regiodi | Regies | Día del Rey |
Angestag | Iniziabato | Primes | Día del Inicio |
Festag | Santodi | Sabático | Día Festivo |
Los meses del año
Los nombres de los meses del año se relacionan con las labores agrícolas en las estaciones, con los dioses Sigmar y Ulric, y también con la cercanía de la Hexensnachty la Geheimnisnacht. Esto da una idea de la importancia que tienen estos días en los acontecimientos del año. No en vano
Reikspiel | Tileano | Estaliano | Significado |
---|---|---|---|
Nachexen | Postregato | Trasbrujo | Después de la Brujería |
Jahrdrung | Nuovannaio | Novanio | Cambio de año |
Plfugzeit | Araggio | Labrario | Tiempo del arado |
Sigmarzeit | Sigmarile | Sigmario | Tiempo de Sigmar |
Sommerzeit | Soluglio | Veranal | Tiempo del Verano |
Vorgeheim | Priamisterio | Antemisterio | Antes del Misterio |
Nachgeheim | Oltremisterio | Trasmisterio | Después del Misterio |
Erntezeit | Messembre | Cosechario | Tiempo de la Cosecha |
Brauzeit | Birrembre | Destilario | Tiempo del Fermentado |
Kaldezeit | Freddembre | Gelicario | Tiempo del Frío |
Ulriczeit | Ulricheo | Ulricario | Tiempo de Ulric |
Vorhexen | Priastregatio | Antebrujo | Antes de la Brujería |
Festividades destacadas en el Imperio
A lo largo del año se suceden distintos festivales y festividades. Los de mayor importancia son el Hexenstag, el Geheimnistag, los solsticios y los equinoccios, que precisamente por su importancia quedan totalmente fuera de los días de la semana.
El resto pueden ser igualmente relevantes para cultos concretos, pero quedan fijados dentro de los meses y los días de la semana.
Fecha | Festividad o Festival |
---|---|
Hexentag (Día de la Brujería) | Vieja Fe, Liadriel |
1 de Nachexen | Verena, Primer día del Año o Bendición del Año |
17 de Nachexen | Primer día de primavera |
Mitterfruhl (Equinoccio de Primavera) | Manann, Taal, Ulric, Vieja Fe. Llamado Primeros Brotes |
33 de Pflugzeit | Grungni |
18 de Sigmarzeit | Sigmar, Primer día de verano |
10 de Sommerzeit | Ranald, Día del Disparate (Carnaval) |
Sonnstill (Solsticio de Verano) | Grungni |
33 de Vorgeheim | Después del Misterio |
Geheimnistag (Día del Misterio) | Vieja Fe, Liadrel |
17 de Nachgeheim | Primer día de Otoño |
1 al 8 de Entezeit | Esmeralda, Semana del Pastel |
Mittherbst (Equinoccio de otoño) | Ulric, Vieja Fe, Llamado Fin del los Brotes |
33 de Brauzeit | Grungni |
18 de Kaldezeit | Primer día de invierno |
Mondstille (Solsticio de invierno) | Ulric, Vieja Fe, Llamado Plenitud Mundial |
33 de Vorhexen | Grungni |

Descarga gratis Ayudas de Juego para El Enemigo en las Sombras
Ayudas de Juego para El Enemigo En Las Sombras contiene el calendaro para 2512 CI. Puedes descargar gratis el pdf en DriveThruRPG, y si realizas compras allí queda una pequeña cantidad de dinero para mantener esta web sin anuncios molestos.

Descarga el calendario para cualquier año del Calendario Imperial
En la web de Winds of Chaos puedes descargar gratis el pdf para cualquier año del Calendario Imperial.